El centro de ciencias "Plaza, Cielo, Tierra" informa que Córdoba transita el riesgo extremo de incendios debido a las sequías y fuertes vientos característicos de esta época del año.
Estos desastres naturales afectan a los animales que se ven amenazados por su exposición directa o como consecuencia de la pérdida de su hábitat.
Además, esta situación provoca que algunas especies invasoras de rápido crecimiento aprovechen los espacios abiertos y recursos dejados por los incendios, más rápidamente que las especies nativas, repercutiendo en la biodiversidad nativa.
Los incendios también afectan a la estructura de los suelos. El fuego disminuye la materia orgánica y la actividad microbiana, que sumado a la erosión del aire y de las lluvias, deja suelos altamente degradados.
El fuego intenso puede llegar a afectar la estructura de minerales del suelo, y como consecuencia su capacidad de liberar nutrientes, como el sodio, potasio o calcio, necesarios para el nuevo crecimiento y reposición de la vegetación.